Política de Tratamiento de Datos
Política de tratamiento de Datos PROSEIN
REMODELACIONES IMPORTADAS SAS individualmente la “Compañía”, actuará como responsable, para la recolección, almacenamiento, uso, procesamiento, actualización, circulación, supresión, transferencia, transmisión y, en general, cualquier operación o conjunto de operaciones en y sobre sus Datos Personales, entendidos como cualquier información vinculada o que pueda asociarse a usted como Titular.
1. OBJETIVOS Y GENERALIDADES
El objetivo de la presente Política de Tratamiento de Datos Personales (la “Política”) es, junto con las medidas técnicas, humanas y administrativas implementadas, garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales aplicable, así como la definición de los lineamientos para la atención de consultas y reclamos de los Titulares de los Datos Personales sobre los que la Compañía realizan algún tipo de Tratamiento.
Esta Política es de obligatorio y estricto cumplimiento por parte de la Compañía, sus directores, administradores, Colaboradores y los demás terceros quienes las representan o actúan por ellas, o con los que la Compañía tienen algún tipo de vínculo, sea legal, comercial o convencional.
Todos los Colaboradores de las Compañías deben observar, respetar, cumplir y hacer cumplir esta Política en el desarrollo de sus funciones.
2. DEFINICIONES
2.1. Autorización
Significa el consentimiento previo, expreso e informado del Titular del dato para llevar a cabo el Tratamiento. Esta puede ser i) escrita; ii) verbal o; iii) mediante conductas inequívocas que permitan concluir de forma razonable que el Titular aceptó el Tratamiento de sus datos.b. Autorizado: Significa todas las personas que, bajo responsabilidad de las Compañías o sus Encargados pueden realizar Tratamiento de Datos Personales en virtud de la Autorización otorgada por el Titular.
2.2 Aviso de privacidad
Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el Responsable que se pone a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos personales. En el Aviso de Privacidad se comunica al Titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y la finalidad del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
2.3 Base de datos
Significa el conjunto organizado de Datos Personales que sean objeto de Tratamiento.
2.4 Dato personal
Significa cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales, determinadas o determinables.
2.5 Dato personal privado
Significa el Dato Personal que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el Titular.
2.6 Dato personal público
Significa el Dato Personal calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados, privados o sensibles. Por ejemplo: los datos contenidos en documentos públicos, registros públicos, gacetas, boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva, los relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público.
2.7 Datos sensibles
Significa el Dato Personal que afecta la intimidad de la persona o cuyo uso indebido puede generar su discriminación. Por ejemplo: aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos (huellas dactilares, fotografías, grabaciones en cámaras de seguridad).
2.8. Derecho de Habeas Data
Significa el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas, de acuerdo con el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia.
2.9. Encargado del Tratamiento
Significa la persona natural o jurídica que realiza el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
2.10. Titular
Significa la persona natural cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento.
2.11. Tratamientos
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos.
3. FINALIDAD CON LA QUE SE EFECTÚA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y TRATAMIENTO DE LOS MISMOS
REMODELACIONES IMPORTADAS SAS podrá hacer uso de los datos personales para:
a) Ejecutar la relación contractual existente con sus clientes y/o consumidores, proveedores, trabajadores, etc.
b) Proveer los servicios y/o los productos requeridos por sus clientes;
c) Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos;
d) Evaluar la calidad del servicio;
e) Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo;
f) Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones de tipo comercial o no de estas, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario, adelantados por REMODELACIONES IMPORTADAS SAS y/o por terceras personas;
g) Desarrollar el proceso de selección, evaluación, y vinculación laboral;
h) Soportar procesos de auditoría interna o externa;
i) Registrar la información de empleados (activos e inactivos) en sus bases de datos.
i) Los indicados en la autorización otorgada por el titular del dato o descritos en el aviso de privacidad respectivo, según sea el caso;
j) Suministrar, compartir, enviar o entregar sus datos personales a empresas filiales, vinculadas, o subordinadas de REMODELACIONES IMPORTADAS SAS ubicadas en Colombia o cualquier otro país en el evento que dichas compañías requieran la información para los fines aquí́ indicados.
Si un dato personal es proporcionado, dicha información será́ utilizada solo para los propósitos aquí́ señalados, y por tanto, REMODELACIONES IMPORTADAS SAS no procederá́ a vender, licenciar, transmitir, o divulgar la misma, salvo que: (i) exista autorización expresa para hacerlo; (ii) sea necesario para permitir a los contratistas o agentes prestar los servicios encomendados; (iii) sea necesario con el fin de proveer nuestros servicios y/o productos; (iv) sea necesario divulgar a las entidades que prestan servicios de mercadeo en nombre de REMODELACIONES IMPORTADAS SAS o a otras entidades con las cuales se tengan acuerdos de mercado conjunto; (v) la información tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, de inversión, u otro proceso de restructuración de la sociedad; (vi) que sea requerido o permitido por la ley.
REMODELACIONES IMPORTADAS SAS podrá subcontratar a terceros para el procesamiento de determinadas funciones o información. Cuando efectivamente se subcontrate con terceros el procesamiento de información personal o se proporcione información personal a terceros prestadores de servicios, REMODELACIONES IMPORTADAS SAS advierte a dichos terceros sobre la necesidad de proteger dicha información personal con medidas de seguridad apropiadas, se prohíbe el uso de la información para fines propios y se solicita que no se divulgue la información personal a otros.
4. NUESTROS PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En el desarrollo, interpretación y aplicación de la presente Política, se aplicarán de manera armónica e integral los siguientes principios:
-
Principio de Libertad: Salvo norma legal en contrario, el Tratamiento de los datos sólo puede ejercerse con la autorización previa, expresa e informada del Titular. Los Datos Personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin el previo consentimiento del Titular, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento. Se deberá informar al Titular del dato de manera clara, suficiente y previa acerca de las finalidades del Tratamiento.
-
Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular de forma previa, clara y suficiente. No podrán recolectarse Datos Personales sin una finalidad específica.
-
Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a que se refiere la Ley es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la Ley aplicable en la República de Colombia y en las demás disposiciones que la desarrollen.
-
Principio de Veracidad o Calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error. Se deberán adoptar medidas razonables para asegurar que los datos sean precisos y suficientes y, cuando así lo solicite el Titular o cuando la(s) Compañía(s) lo determine(n), sean actualizados, rectificados o suprimidos en caso de ser procedente.
-
Principio de Seguridad: Cada Compañía deberá cumplir las medidas técnicas, humanas y administrativas para garantizar la seguridad de los Datos Personales evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
-
Principio de Transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de Datos Personales que le concierne.
-
Principio de Acceso y Circulación Restringida: Sólo se permitirá acceso a los Datos Personales a las siguientes personas: (i) al Titular; (ii) a las personas autorizadas por el Titular; y (iii) a las personas que por mandato legal u orden judicial sean autorizadas para conocer la información del Titular.
-
Principio de Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de Datos Personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de Datos Personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley.
5. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La compañía realizará el Tratamiento de los Datos Personales, de acuerdo con las condiciones establecidas por el Titular, la ley o las entidades públicas, a través de medios físicos, automatizados o digitales de acuerdo con el tipo y forma de recolección de la información.
Los Datos Personales pueden ser Tratados por aquel Colaborador de nuestra Compañía que cuente con Autorización para ello, o quienes dentro de sus funciones tengan a cargo la realización de tales actividades, asimismo, el Tratamiento se llevará a cabo por los terceros Encargados por la Compañía para el cumplimiento y ejecución de las finalidades autorizadas por el Titular. Las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial, podrán solicitar acceso a la información.
REMODELACIONES IMPORTADAS SAS podrá tratar los Datos Personales para las siguientes finalidades:
-
Validación de la información con el fin de dar cumplimiento a la regulación de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo por parte de la Compañía o con terceros contratados para dicho fin.
-
Con fines de comercio electrónico.
-
Almacenamiento de la información en servidores propios o de terceros, ubicados en la República de Colombia o fuera de ésta.
-
Dar a conocer, Transferir y/o Transmitir los Datos Personales a nivel nacional e internacional.
-
Atender requerimientos de auditorías externas, internas y/o de autoridades competentes.
-
Cumplimiento de las Políticas que las Compañías dispongan de acuerdo a la relación contractual y/o comercial, incluida la Política de Tratamiento de Datos Personales.
-
Gestionar el cumplimiento de obligaciones legales, pre-contractuales, contractuales, pos-contractuales, tributarias, financieras y/o contables.
-
Gestionar las consultas, solicitudes, peticiones, quejas y reclamos relacionados con los titulares de la información.
-
Implementar programas de inteligencia artificial o cualquier otro que la tecnología y la ley permitan.
-
Garantizar la seguridad física y digital, mejoramiento del servicio y la experiencia en los establecimientos de comercio o en las instalaciones de las Compañías.
-
Enviar información por parte de las Compañías, vía correo físico y/o electrónico, mensajes de texto (SMS y/o MMS), a través de redes sociales como Facebook, Instagram o "WhatsApp" u otras plataformas similares, notificaciones push, medios telefónicos o cualquier otro medio de comunicación que la tecnología y la Ley permita.
6. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOSTRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La información personal de los Clientes o Clientes Potenciales podrá ser tratada de conformidad con las siguientes finalidades:
Finalidades Comerciales:
-
Desarrollar actividades comerciales y de mercadeo, tales como: análisis de consumo; perfilamiento, trazabilidad de marca; envío de novedades, publicidad, promociones, ofertas y beneficios; programas de fidelización de clientes; investigación de mercado; generación de campañas y eventos de marcas de las Compañías.
-
Ofrecer medios de financiación, para lo que podrán verificar y analizar el comportamiento crediticio actual e histórico, estimar los niveles de ingresos, validar la identidad y realizar estudios de crédito, entre otros.
-
Generar grupos de clientes o audiencias con características comunes o similares, basados en patrones generales de compra o de navegación, para que las plataformas o sitios web de terceros en internet (sean estas de contenido, de redes sociales o plataformas de gestión de datos) les muestren anuncios de terceros que les resulten relevantes sobre productos y servicios relacionados o no con el Responsable del Tratamiento, efectúen actividades de mercadotecnia, publicidad, estudios de mercado, estudios de prospección comercial y de datos estadísticos.
Finalidades de Servicio
-
Notificar pedidos, despachos o eventos conexos a los productos o servicios que compre o se contrate en las Compañías.
-
Realizar campañas de actualización de datos, para las finalidades señaladas en esta Política.
-
Realizar Encuestas de Satisfacción.
-
Hacer uso dentro del marco de la relación contractual y/o comercial de la información personal, imágenes y/o datos biométricos tales como, pero sin limitarse a huellas dactilares, fotografías, videograbaciones etc.
Finalidades de Análisis y Operativas
-
Desarrollar estudios de conocimiento del Titular, para las distintas finalidades señaladas en esta Política.
-
Llevar a cabo análisis estadísticos, facturación, ofrecimiento y/o reconocimiento de beneficios, telemercadeo y cobranzas relacionados con las Compañías.
-
En caso de que por naturaleza de las actividades se requiera, comparar, contrastar, consultar y complementar los Datos Personales con información financiera, comercial, crediticia y de servicios obrante en centrales de información crediticia y/u operadores de bases de datos de información financiera (“Centrales de Información”).
-
Gestionar la información de la navegación para mantener el acceso, recordar las preferencias y ofrecer contenido relevante.
7. DERECHO DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES
El Titular de los Datos personales, tiene derecho a:
-
Conocer, actualizar y rectificar los Datos Personales frente a los Responsables o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. Para el efecto es necesario establecer previamente la identificación de la persona para evitar que terceros no autorizados accedan a los datos del Titular.
-
Solicitar prueba de la Autorización otorgada a la Compañía, salvo que se trate de uno de los casos en los que no es necesaria la autorización, de conformidad con la ley.
-
Ser informado por la Compañía, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus Datos Personales.
-
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley vigente y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
-
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato en cualquier momento. La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederá cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos del Responsable o Encargado.
-
Acceder en forma gratuita a los Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
-
Responder, facultativamente, las preguntas que versen sobre Datos Personales Sensibles o de menores de edad. Por tratarse de Datos Personales Sensibles el Titular no está obligado a autorizar su Tratamiento.
-
Cancelar el envío de datos a terceros anunciadores y operadores de plataformas.
8. DEBERES DE REMODELACIONES IMPORTADAS SAS
1. Respecto del Titular del dato:
-
Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio de los derechos señalados en el numeral 8 de la presente Política.
-
Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en esta Política, copia de la Autorización otorgada por el Titular.
-
Informar de manera clara y suficiente al Titular sobre la finalidad del Tratamiento y los derechos que le asisten por virtud de la Autorización otorgada.
-
Informar, a solicitud del Titular, sobre el uso dado a sus Datos Personales.
-
Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente Política.
2. Respecto de la calidad, seguridad y confidencialidad de los Datos Personales.
-
Observar los principios de veracidad, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en esta Política.
-
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
-
Actualizar la información cuando sea necesario.
-
Rectificar los Datos Personales cuando sea procedente.
3. Respecto del titular del dato.
-
Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio de los derechos señalados en el numeral 8 de la presente Política.
-
Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en esta Política, copia de la Autorización otorgada por el Titular.
-
Informar de manera clara y suficiente al Titular sobre la finalidad del Tratamiento y los derechos que le asisten por virtud de la Autorización otorgada.
-
Informar, a solicitud del Titular, sobre el uso dado a sus Datos Personales.
-
Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente Política.
4. Respecto de la calidad, seguridad y confidencialidad de los Datos Personales.
-
Observar los principios de veracidad, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en esta Política.
-
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
-
Actualizar la información cuando sea necesario.
-
Rectificar los Datos Personales cuando sea procedente.
5. Respecto de la Superintendencia de Industria y Comercio.
-
Informar cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de los Datos Personales de los Titulares.
-
Cumplir con las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
9. AUTORIZACIÓN AL TITULAR DEL DATO PERSONAL
Los obligados a cumplir esta Política deberán obtener de parte del Titular su Autorización previa, expresa e informada para tratar sus Datos Personales. Esta obligación no es necesaria cuando se trate de Datos Personales Públicos.
La Autorización del Titular debe obtenerse a través de cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, tal como la página web, facturas o cupones seriados, formularios, formatos, actividades en redes sociales, formatos de PQR, mensajes de datos o Apps, correos electrónicos, mensajes de texto, guías de despacho, entre otros.
La Autorización también podrá obtenerse a partir de conductas inequívocas del Titular del Dato Personal que permitan concluir de manera razonable que éste otorgó su consentimiento para el Tratamiento. Dicha(s) conducta(s) debe(n) ser muy clara(s) de manera que no admita duda o equivocación sobre la voluntad de autorizar el Tratamiento.
Cuando se trate de la recolección de Datos Personales Sensibles, la Autorización debe ser explícita en cuanto a que los datos objeto del Tratamiento tienen esa calidad, así como las finalidades. En este caso, el Titular no está obligado a autorizar el Tratamiento de dicha información.
REMODELACIONES IMPORTADAS SAS no pueda poner a disposición del titular del dato personal el presente MANUAL DE POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, publicará el aviso de privacidad, cuyo texto servirá́ para consulta posterior por parte del titular del dato y/o de la Superintendencia de Industria y Comercio.
11. ÁREA RESPONSABLE PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES DEL DATO PERSONAL
El departamento del Servicio al cliente será el responsable de atender las peticiones, quejas y reclamos que formule el titular del dato en ejercicio de los derechos contemplados en este MANUAL DE POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Para tales efectos, el titular del dato personal o quien ejerza su representación podrá enviar su petición, queja o reclamo de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. al correo electrónico a.nino@prosein.com.co o llamar al +57 313 273 74 33
12. POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
REMODELACIONES IMPORTADAS SAS adoptará las medidas técnicas, administrativas y humanas necesarias para procurar la seguridad de los Datos Personales a los que les da Tratamiento, protegiendo la confidencialidad, integridad, uso, acceso no autorizado y/o fraudulento a éstos. Para tal fin, se han implementado protocolos de seguridad de obligatorio cumplimiento para todo el personal que tenga acceso a los Datos Personales y/o a los sistemas de información.
Las políticas internas de seguridad bajo las cuales se conserva la información del Titular para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento están incluidas en las políticas internas de la compañía
El Tratamiento de los Datos Personales será desde que se obtenga la Autorización, hasta que ésta se disuelva y/o se liquide o, hasta que se termine la finalidad para la cual fueron recolectados los Datos Personales, o cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual, salvo solicitud de supresión o revocación de la Autorización por parte del Titular.
12. VIGENCIA
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales se encuentra en vigencia.